HERRAMIENTAS DE GESTIÓN JAPONESAS “Generadoras de una mejora continua”
Sábado 15 y domingo 16 de noviembre del 2014.
Horario: De 9 a 6.00 pm. N° de Horas: 16 horas
Local: Residencial San Felipe Torre 3C primer piso - Jesús María. Lima.
EXPOSITORA: Gaby Kutzuma Sameshima.
Experiencia laboral en el Japón por 18 años (10 años en la Asociación Internacional de Aichi.)
Economista Universidad de Lima. Estudios de Economía Internacional y desarrollo económico del Japón. Universidad de Okayama Japón.
Facilitadora EDS Educación para el Desarrollo Sostenible estudios realizados en el Japón. Jica y Nied. Facilitadora Profesional acreditada por IIFAC (Instituto Internacional de Facilitación para el Cambio).
Facilitadora OIT en generación de ideas de negocio y planes de negocio. Facilitadora de las herramientas de gestión japonesas.
OBJETIVO. Mediante el conocimiento e implementación de estas herramientas que forman parte del KAIZEN se pretende crear una cultura organizacionaly personal para una “mejora continua”, que facilite tanto el manejo de los recursos de la organización, y la mejora de los diferentes ambientes laborales, con el propósito de generar un cambio de conductas que repercutan en un aumento de la productividad, crecimiento personal y el bienestar general.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Conozca los fundamentos de estas herramientas y la filosofía japonesa.
Aprecie los beneficios que estas herramientas brindan, para la organización, empresa o negocio tanto de producción como de servicio.
Desarrolle la capacidad de motivar e implicar a otros compañeros de equipo en la identificación de los procesos, control del tiempo y solución e identificación eficaz de los problemas.
Desarrollo del liderazgo y trabajo en equipo.
TEMAS:
* Kanban su
significado.
* ¿Cómo se arma
un Kanban?
* Forma de usar
el Kanban.
* La técnica de
los 5 porqués?
* Cuándo usamos
está técnica.
* Diagrama Causa
y efecto “La espina del pescado”.
* Descubriendo
el poder de las 5 “S”.
* ¿Qué son las 5
“S”? Definamos las 5 “S”.
* ¿Por qué
usarlas?
* ¿Cuándo
aplicarlas?
* Dónde se puede aplicar. * ¿Cómo podemos
aplicarlas? Pensando en un plan de acción.
* “Mi compromiso para aplicarlas”.
METODOLOGÍA DEL TALLER.
El taller se desarrollará bajo las
técnicas de la Facilitación. Participativo dinámico y lúdico.
Trabajo en equipo utilizando las 4
herramientas del Kaizen.
Aprendizaje a través de la experiencia.
Ajuste teórico.
Al finalizar será necesario un compromiso
de aplicación de las 5 “S” de acuerdo a lo trabajado.
COSTO Y FACILIDADES DE PAGO:
Estos precios no incluyen el 18% adicional en caso de solicitar factura.
PRECIO NORMAL S/. 250.00 PRONTO PAGO S/. 220.00 nuevos soles hasta el lunes 10 de noviembre 2014. Modalidad precio corporativo: Al teléfono 460-5443
DEPÓSITO BANCARIO: Cta. de ahorros soles BCP: 193-13835661-0-13 Nombre: Hans Freddy Gutiérrez Encinas Conservar el voucher de pago y/o enviarlo escaneado al email: capacitacion@dh-facilitadores.org
DEPÓSITOS EN EFECTIVO: LOCAL DH FACILITADORES. Residencial San Felipe Torre 3C primer piso. Jesús María. Telf.4605443